• Quiénes somos
  • Contacto
Qvadis
  • Home
  • Tienda
  • Instalación
  • Compatibilidad
  • FAQs
  • Blog
  • Mi cuenta
  • Home
  • Tienda
  • Instalación
  • Compatibilidad
  • FAQs
  • Blog
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto

¿Qué es un entorno accesible?

Publicado por Qvadis el 28-oct-2021 0:00:00

Imagina que, por el motivo que sea, tienes que usar muletas o silla de ruedas durante una temporada. En ese momento o período te das cuenta de la importancia de tener un entorno accesible que te permita llevar una vida normal y autónoma sin necesidad de ayuda. 

 

Todos nos podemos encontrar este tipo de barreras físicas en alguna fase de nuestras vidas (ancianos, dependientes, parejas con carritos de bebés, viajeros con maletas, etc.), por lo que la accesibilidad no es negociable. 

 

Exigimos que nuestro entorno sea accesible, pero ¿cómo debe ser? 

 

Los entornos sean accesibles de forma universal

Pensemos en un espacio diseñado para poder ser utilizado por el mayor número de personas posibles de forma segura, autónoma y eficaz. 

 

Con el paso de los años, se está hablando de accesibilidad como un concepto más global en la que la persona y su entorno sean un todo, yendo va más allá de eliminar las barreras físicas/arquitectónicas de nuestras calles.

 

Se trata de repensar los entornos para que puedan ser accesibles de forma universal. Es lo que hoy en día se conoce como Diseño para todos, una actitud preventiva para evitar que reaparezcan las barreras y podamos disfrutar de los espacios sin exclusiones. 

 

Hace unos años, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Fundación ACS elaboraron el Manual para un entorno accesible en el que analiza con mucho más detalle cómo deben ser estos espacios. 

 

Accesibilidad amparada por la Ley

Son muchas y variadas las leyes aprobadas en materia de accesibilidad, desde la ONU en su Resolución 48/96 de 20 de diciembre de 1993, la Unión Europea, directivas nacionales y de las propias comunidades Autónomas.

 

El derecho de las personas con cualquier tipo de diversidad funcional a tener un entorno accesible afecta a los espacios públicos y edificios de viviendas personales nuevos o viejos que se tengan que rehabilitar, reformar o ampliar, tal y como se recoge en este Decreto Ley.

 

¿Qué pasa con el espacio exterior? Según marca esta normativa:

 

✅ Aceras, plazas y calles deben ser accesibles, sin escalones y con rampas. 

✅ Se debe garantizar el espacio en la acera para el paso de personas con silla de ruedas, muletas y/o andadores. 

✅ Los quioscos, terrazas de bares, restaurantes deberán garantizar que se deja libre un espacio para la movilidad de las personas.

✅ En la medida de lo posible, existirán también espacios adaptados naturales (sendas naturales)

senda-ecologica-entorno-accesible-1024x683

✅ Todos los edificios públicos (museos, universidades, ministerios…) deberán ser totalmente accesibles, tanto para las visitas como los empleados. 

✅ El acceso a los edificios de vivienda personal debe estar garantizado con ascensores, o salvaescaleras.

 

Beneficios de disponer de un entorno accesible

Con lo que has leído hasta ahora, ya te imaginarás por donde irán los tiros, ¿no? 

 

Las ventajas de la accesibilidad abarcan mucho más allá de las personas dependientes. Quizás aún no nos demos cuenta, pero si conseguimos eliminar las barreras que nos encontramos en nuestros quehaceres diarios, personales y profesionales, todos saldremos ganando. Sin excepción. 

 

Hoy serán las personas mayores y con limitaciones, pero mañana podemos ser nosotros.

 

¿Por qué esperar a encontrarte en esta situación de movilidad reducida para exigir un entorno accesible? 

 

¿Eres consciente del grado de autonomía, seguridad que ganaríamos todos si se aplicarán los diseños y medios adecuados de accesibilidad?

 

En un mundo ideal accesible todas las personas deberíamos tener la libertad de poder decidir qué hacer, cuándo y cómo, independientemente del espacio en el que nos movamos y de la ayuda que tengamos. 

 

¿En qué se resume? El mayor beneficio de un entorno accesible es la mejora de la calidad de vida de las personas

 

Dispositivos para crear entornos accesibles

Hay un vehículo que nos permite dotar de mayor autonomía, confort y seguridad a las personas dependientes: la tecnología. 

 

Hablamos de dispositivos, aplicaciones, soluciones y/o entornos tecnológicos orientados a las necesidades de la gente. 

 

El ámbito doméstico es uno de los mayores y mejores ejemplos de la aplicación práctica de la domótica para aumentar su independencia.

 

Algo tan cotidiano como abrir una puerta, gestionar la iluminación, temperatura, alarmas, electrodomésticos o subir las persianas es una gran dificultad para algunas personas dependientes. Poder hacerlo desde la silla, la cama o el sofá a través de la aplicación del móvil les facilita muchísimo la vida.  

qvadis-one-entorno-accesible

Además, ten en cuenta que si inviertes en tecnología, tu hogar tendrá mayor valor de mercado. Te lo mostramos en este post.

 

Qvadis al servicio de las personas 

Favorecer la calidad de vida es el leitmotiv del telefonillo inteligente de Qvadis que nació para promover la accesibilidad de todas las personas en sus viviendas.

 

Empezamos con el acceso al portal y los sistemas de seguridad, seguimos por la gestión de las luces y enchufes, y actualmente ya ofrecemos la posibilidad de controlar por wifi la iluminación y los electrodomésticos.

tecnologia-entorno-accesible-qvadis-one-telefonillo-inteligente-1024x576

Estamos trabajando para hacer de tu hogar un entorno 100% accesible. ¿Cómo? Integrando nuestro sistema con las cerraduras inteligentes para que puedas olvidarte definitivamente de las viejas llaves y acceder a tu casa con el móvil.

 

¿Hay alguna cosa más que necesites domotizar?Cuéntanoslo en el buzón de sugerencias y las tendremos en cuenta para futuras adaptaciones.

Etiquetas: Accesibilidad
Volver al Blog
  • Tweet

    Temas

    • Accesibilidad (27)
    • Actualidad (57)
    • Domótica (35)
    • Empresas (19)
    • Novedades de Producto (21)
    • Qvadis en los medios (24)

    Posts populares

    Artículos Relacionados

    7 consejos para mejorar la accesibilidad en edificios públicos

    Silvia recibió una notificación de su Ayuntamiento y no pegó ojo en toda la noche. Tenía que...
    Leer Más

    ¿Por qué es necesario que las viviendas cumplan con los criterios de la accesibilidad universal?

    La accesibilidad universal sigue siendo uno de los principales retos, anhelos y objetivos que...
    Leer Más

    ¿Cómo puede el turismo accesible salvarte unas vacaciones atípicas?

    Imagina que llevas todo el año esperando, y ahorrando, para las vacaciones soñadas y se convierten...
    Leer Más
    • ¿Necesitas ayuda?
      • Contacto
      • Compatibilidad
      • Preguntas Frecuentes
      • Centro de devoluciones
      • Garantía
    DigiCert Seal
    enisa-hrz1
    • Términos Legales
      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad y Cookies
      • Condiciones de Uso y Compra

    Síguenos:

    Facebook Twitter Youtube Instagram Linkedin
    app store
    play store
    © 2022 Qvadis Innova, S.L. - Todos los derechos reservados